La Vall Fosca valle pirenaico donde discurre el río Flamisell en la comarca del Pallars Jussá, Catalunya, España. Hay tres pequeños valles: Ricuerna, Filià y barranco Estany Gento. El pueblo más alto es Capdella que se encuentra a 1420 metros de altitud. Otros pueblos la Pobleta de Bellveí, Estavill, Envall, Antist, Castell-Estaó, Beranui, la Plana de Mont-Rós, Astell, Oveix, Aguiró, Paüls, Pobellá, Mont-Rós, Molinos, la Torre de Cabdella, Aiguabella, Espui y la Central de Capdella.
lunes, 28 de septiembre de 2009
AVANCE DE TEMPORADA EN BOI-TAÜLL, La temporada de esquí para este año 09/10 en la estación ilerdense de Boí Taüll, comenzará el 04 de diciembre con la apertura de los 6 hoteles y de la estación de esquí, la cual permanecerá abierta hasta el 02 de mayo de 2010,
AVANCE DE TEMPORADA EN BOI-TAÜLL, La temporada de esquí para este año 09/10 en la estación ilerdense de Boí Taüll, comenzará el 04 de diciembre con la apertura de los 6 hoteles y de la estación de esquí, la cual permanecerá abierta hasta el 02 de mayo de 2010, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Lo primero, y ya que hay mono de nieve, una foto tomada el pasado 18 de septiembre en la que se aprecian los resultados de las primeras nevadas… Para la temporada de invierno se han previsto varias acciones: - Mejora de los accesos por carretera hasta la estación, gracias a un acuerdo con la Generalitat de Catalunya. - Colaboración en forfaits de temporada con otras estaciones de esquí catalanas: La Molina, Núria y Masella. Boí Taüll, a medio/largo plazo, tiene previstas varias actuaciones que serán clave para conseguir ser más atractivos a aquellas personas que todavía no conocen el destino de montaña Boí Taüll. - Ampliación del dominio esquiable en aproximadamente 30 km y más de 600 hectáreas, con lo que podría pasar de 46km actuales a 70/80 km y a 1.200 ha de dominio esquiable. - Conversión del destino Boí Taüll en un Resort a pie de pistas con la incorporación desde Resort a Pistas de un telecabina, ampliando así sus valores añadidos y atributos diferenciales. - Ampliación de la capacidad hotelera dentro del Resort, aumentando la cifra de 1.200 camas actuales.
Etiquetas:
46 KM ACTUALES,
boi taull,
boi taull resort,
LA MOLINA,
MASELLA,
nURIA
EL TELEFÉRICO DEL ESTANY GENTO RECIBE MÁS DE 18.000 VISITANTES El 30 de septiembre finaliza la temporada el teleférico del Estany Gento, que este año ha transportado ya a más de 18.000 usuarios. El teleférico permite realizar una emocionante ascensión desde el lago de Sallente al Estany Gento, en la Vall Fosca, y constituye una de las experiencias más singulares que se puede vivir en el Pallars Jussà.
El 30 de septiembre finaliza la temporada el teleférico del Estany Gento, que este año ha transportado ya a más de 18.000 usuarios. El teleférico permite realizar una emocionante ascensión desde el lago de Sallente al Estany Gento, en la Vall Fosca, y constituye una de las experiencias más singulares que se puede vivir en el Pallars Jussà.
ESTANY GENTO - CAPDELLA - PALLARS JUSSA ... El teleférico funciona del 1 de julio al 30 de septiembre con dos salidas diarias desde la parte inferior, el lago de Sallente, a las 9 y a las 15 h, y dos descensos diarios a las 13 y a las 18 h.
ESTANY GENTO - CAPDELLA - PALLARS JUSSA ... El teleférico funciona del 1 de julio al 30 de septiembre con dos salidas diarias desde la parte inferior, el lago de Sallente, a las 9 y a las 15 h, y dos descensos diarios a las 13 y a las 18 h. Esto permite a los usuarios subir y bajar en la cabina con una estancia de media jornada o de jornada entera. En caso de fuerte demanda de usuarios, además, el teleférico puede hacer viajes complementarios (este año, el número mínimo de personas requerido para realizar estos viajes se ha reducido a 15 viajeros). El teleférico asciende desde Sallente (1.770 m) al lago de Estany Gento (2.154 m), con un trayecto lineal de 700 metros que se completa en 12 minutos. La capacidad máxima de la cabina es de 58 personas. Este servicio es ideal tanto para excursionistas como para grupos de amigos o familias que deseen vivir una experiencia tranquila y emocionante, puesto que los usuarios pueden acceder a la estación inferior del teleférico en coche. Una vez en la parte superior, el visitante puede acceder a una bella área natural formada por la veintena de lagos de la cabecera del río Flamisell, en la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. La estación superior dispone también de un servicio de bar con bebidas y comidas ligeras. Por otro lado, el descenso desde la estación superior del teleférico se puede hacer por el sendero del antiguo carril que transportaba material para los equipamientos hidráulicos que se levantaron durante el siglo XX. El teleférico del Estany Gento fue construido en el año 1981 por la empresa Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. para facilitar el transporte del personal y de materiales durante la construcción de la nueva central hidroeléctrica de Sallente-Estany Gento. El teleférico hace un servicio mixto de viajeros y mercancías y es uno de los de mayor capacidad de transporte de Europa, ya que puede transportar hasta 25.000 kg de carga. Los bonitos paisajes del Estany Gento (2.143 m) y de los lagos próximos propiciaron un incremento en el número de visitantes, lo que determinó que a partir del año 1991 la compañía propietaria decidiera abrir al público este teleférico durante los meses de verano. En cuanto a la Vall Fosca, uno de los valles mejor conservados del Pallars Jussà, posee numerosos atractivos para el visitante, empezando por el majestuoso paisaje de alta montaña y los pueblecitos ubicados en el fondo del valle o en las laderas. El románico (destacan iglesias como Sant Martí en La Torre de Capdella o Santa Maria de Oveix), el patrimonio industrial (la central-museo hidroeléctrica de Capdella, visitable) o la deliciosa gastronomía de la comarca son también elementos destacados del valle.
El Instituto Catalán de Finanzas sale al rescate de Boí Taüll ante la situación de Nozar .
El Instituto Catalán de Finanzas sale al rescate de Boí Taüll ante la situación de Nozar .
La continuidad para la próxima temporada de la estación leridana de esquí de Boí Taüll y sus instalaciones hoteleras anexas parece asegurada después de que el Instituto Catalán de Finanzas, ICF, habría accedido a avalar una cantidad equivalente a dos millones de euros para permitir que se inicie la temporada con toda normalidad.
Según indican algunas fuentes digitales, “la operación, que aún no ha concluido, ha supuesto una negociación a varias bandas entre el propietario del grupo Nozar, Luis Nozaleda, los bancos que otorgarán los créditos para mantener la actividad de la estación invernal y el banco público de la Generalitat”.
Recordemos que Nozar presentó el viernes de la semana pasada una de las mayores suspensiones de pagos de la historia de las constructoras españolas. El pasivo total superaba a 31 de diciembre de 2008 los 2.052 millones de los cuales las deudas bancarias superan los 700 millones.
Como publicó “El Confidencial”, Hacienda es el principal acreedor de Nozar con una deuda de 180 millones de euros, lo cual explica que tuviera tanto interés en evitar el concurso.Según fuentes del proceso, el grueso de esa deuda procede del IVA generado por operaciones de venta de inmuebles y por los propios canjes de activos por deuda con los acreedores, que están gravadas al 16%.
Al margen de sus participaciones bursátiles, la mayor parte de las filiales del grupo están ya comprometidas: el 89% de la participación de Boi Taul; el 31% de Aguas de Panticosa; y el 100% de Granja Ibérica Alcudia, Nozesba, Bano Real, y Explotadora de Minas Panticosa, así como el 37% de Qualia Lácteos se encuentran pignorado en garantía de diversas operaciones crediticias de la sociedad. Entre sus empresas asociadas, tiene pignorado el 100% de Loma del Rey, El Pinar, Marcos Sotoserrano, Servicios Índice y Fundo de Investimento Inmobiliario.
La continuidad para la próxima temporada de la estación leridana de esquí de Boí Taüll y sus instalaciones hoteleras anexas parece asegurada después de que el Instituto Catalán de Finanzas, ICF, habría accedido a avalar una cantidad equivalente a dos millones de euros para permitir que se inicie la temporada con toda normalidad.
Según indican algunas fuentes digitales, “la operación, que aún no ha concluido, ha supuesto una negociación a varias bandas entre el propietario del grupo Nozar, Luis Nozaleda, los bancos que otorgarán los créditos para mantener la actividad de la estación invernal y el banco público de la Generalitat”.
Recordemos que Nozar presentó el viernes de la semana pasada una de las mayores suspensiones de pagos de la historia de las constructoras españolas. El pasivo total superaba a 31 de diciembre de 2008 los 2.052 millones de los cuales las deudas bancarias superan los 700 millones.
Como publicó “El Confidencial”, Hacienda es el principal acreedor de Nozar con una deuda de 180 millones de euros, lo cual explica que tuviera tanto interés en evitar el concurso.Según fuentes del proceso, el grueso de esa deuda procede del IVA generado por operaciones de venta de inmuebles y por los propios canjes de activos por deuda con los acreedores, que están gravadas al 16%.
Al margen de sus participaciones bursátiles, la mayor parte de las filiales del grupo están ya comprometidas: el 89% de la participación de Boi Taul; el 31% de Aguas de Panticosa; y el 100% de Granja Ibérica Alcudia, Nozesba, Bano Real, y Explotadora de Minas Panticosa, así como el 37% de Qualia Lácteos se encuentran pignorado en garantía de diversas operaciones crediticias de la sociedad. Entre sus empresas asociadas, tiene pignorado el 100% de Loma del Rey, El Pinar, Marcos Sotoserrano, Servicios Índice y Fundo de Investimento Inmobiliario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)