EL DORADO FREE RIDE DE VALLNORD ... PASA AL CIRCUITO MUNDIAL ... La prueba de freeride de El Dorado que el invierno pasado cumplió la cuarta edición en la estación de Vallnord ha dado un enorme salto cualitativo y no sólo se ha consolidado como prueba de referencia del freeride en los Pirineos DORADO FREE RIDE DE VALLNORD ... PASA AL CIRCUITO MUNDIAL ... La prueba de freeride de El Dorado que el invierno pasado cumplió la cuarta edición en la estación de Vallnord ha dado un enorme salto cualitativo y no sólo se ha consolidado como prueba de referencia del freeride en los Pirineos, sino que la próxima campaña estará enmarcada dentro de las clasificatorias del Circuito Mundial, según confirmó ayer el director de la competición de fuera pistas, Juan Masferrer.
El Dorado, integrado en las clasificatorias del próximo Circuito Mundial de 'freeride'. La prueba de Vallnord contará con los mejores 'riders' del planeta, del 19 al 23 de febrero.
El Freeride World Qualifier se disputa en 11 países y clasifica a los mejores ´riders´ para disputar las cuatro finales. ´El Dorado´ pasará a formar parte de este selecto tour a partir de esta temporada. Los organizadores del circuito premian así una prueba que se puso en marcha hace 13 años. Se han tenido en cuenta la calidad organizativa y comunicativa, el formato de competición y seguridad, la hospitalidad con los ´riders´ y medios de comunicación y la buena predisposición de Andorra y Vallnord.
Andorra hizo la petición antes del verano y hace sólo unos días que recibió el sí oficial de la entidad organizadora para ser una de las sedes, la fecha de la quinta edición de El Dorado será del 19 al 23 de febrero, como cada año, en el sector de Arcalís, en la que será la décima cita de un calendario que empezó en Eslovaquia el 5 de marzo pasado y que sirve para que los riders obtengan los puntos necesarios para poder acceder a las cuatro citas finalistas. El Dorado mantendrá igualmente sus señas de identidad, con una fase clasificatoria, en Boí-Taüll, y la fase final en el sector de Arcalís de Vallnord.
De momento, a la prueba andorrana le faltan patrocinadores, aunque, según Masferrer, las negociaciones están muy avanzadas con la marca Nissan, además de buscar a otros, para llevar su nombre: "Los patrocinadores son muy necesarios porque hay que mover mucha gente para organizar el evento y ahora todos estamos pasando por dificultades económicas", admitió el director de El Dorado.
De 80 a 100 participantes...
Las dificultades aún serán más altas este invierno próximo, ya que por ser una cita mundialista contará con entre 80 y 100 participantes, una cifra que doblaría la del año pasado. Eso sí, el nivel, según confirmó Masferrer, sería "máximo" y multiplicaría la espectacularidad de una competición única en el Principado.
Entre los participantes podrían estar los andorranos Dani Fornell y Mónica Font, que ya participaron el año pasado, o el residente Jorge Luis Mena, entre otros.
La Vall Fosca valle pirenaico donde discurre el río Flamisell en la comarca del Pallars Jussá, Catalunya, España. Hay tres pequeños valles: Ricuerna, Filià y barranco Estany Gento. El pueblo más alto es Capdella que se encuentra a 1420 metros de altitud. Otros pueblos la Pobleta de Bellveí, Estavill, Envall, Antist, Castell-Estaó, Beranui, la Plana de Mont-Rós, Astell, Oveix, Aguiró, Paüls, Pobellá, Mont-Rós, Molinos, la Torre de Cabdella, Aiguabella, Espui y la Central de Capdella.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario